Lo a hecho al mostrar al matrimonio como una analogía de Cristo y la iglesia.
En el capítulo 21 de Apocalipsis la Nueva Jerusalén es descrita como la esposa de Cristo y esa esposa representa el pueblo de Dios.
Al igual que en Apocalipsis, otros libros del Nuevo Testamento hacen referencia a que la novia de Cristo se va a convertir en la esposa del Cordero.
De la misma forma que nosotros para poder ser recibidos por Dios necesitamos estar libres de pecado, Jesús para poder recibir a su novia y casarse con ella, tuvo antes que sacrificarse por ella para purificarla y santificarla.
Y habiéndola purificado por el lavamiento del agua con su palabra, se la presentó a si mismo para ser su esposa. Efesios 5:25-27
¡Y ahora viene la parte más interesante!
De la misma forma que en los tiempos bíblicos la novia y el novio estaban separados hasta que llegara el momento de su boda y la responsabilidad de la novia era serle fiel, la novia de Cristo o sea nosotros su iglesia debemos serle fiel hasta que llegue la segunda venida de Cristo y se lleven a cabo las “bodas” para culminar la eterna unión de Cristo y Su novia según mencionada en Apocalipsis 19:7-9.
“7-»Regocijémonos y alegrémonos, y démosle a Él la gloria, Porque las bodas del Cordero han llegado y Su esposa se ha preparado».
8 Y a ella le fue concedido vestirse de lino fino, resplandeciente y limpio, Porque las acciones justas de los santos son el lino fino.
9 El ángel me dijo*: «Escribe: “Bienaventurados los que están invitados a la cena de las bodas del Cordero” ». También me dijo*: «Estas son palabras verdaderas de Dios».”
Luego en Apocalipsis 21, nos muestra que llegará el momento en que los creyentes tendremos acceso a la Nueva Jerusalén.
Creo que la relación entre Cristo y la iglesia antes de que Él regrese es un drama de la relación amorosa de una pareja en el noviazgo.
Y como producto de una relación amorosa en la pareja, al culminar en matrimonio y los cónyuges expresar su amor el uno por el otro, le traerá Gloria a Dios.
La vida matrimonial se debe de basar en el amor cruciforme de Dios, primero en forma vertical, de Dios al hombre y luego en forma horizontal, hacia nuestro cónyuge.
Apocalipsis también me hizo comprender que en el matrimonio la pareja debe tener temor y entendimiento de la ira de Dios (Col.3:6), porque de lo contrario se diluirá a meras relaciones humanas y no se glorificará a Dios.
Al nosotros reconocer que somos parte del pueblo escogido de Dios, en el matrimonio también debemos modelar misericordia, humildad, mansedumbre, paciencia y sobre todo soportarnos en amor y perdón permanente. A fin de cuentas, ¿no es eso lo que Dios se ha hecho con nosotros su pueblo?
Ahora es que vengo a comprender que en el matrimonio ambos cónyuges se deben de humillar a sí mismos para cambiar su manera de vivir y suplir las necesidades físicas y espirituales de su cónyuge. De esa será la única manera que tratarán de igualar su relación a la de Cristo con la iglesia.
¡Bendiciones!
]]>
Que ninguno de los dos son perfectos y ambos son personas afectadas por nuestra naturaleza pecaminosa.
Como cristianos y ciudadanos de este país debemos votar por el que creemos presenta la mejor opción para minimizar la ola de maldad que existe en nuestra nación y en el mundo.
“Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; Mas cuando domina el impío, el pueblo gime.”
Proverbios 29:2 RVR1960
Al no votar creo que perdemos la oportunidad de seleccionar el mejor gobierno que podamos tener dentro de la realidad que vivimos en un mundo caído. Como cristianos debemos de cumplir con nuestros deberes cívicos según Mateo 22:21 cuando nos exhorta a dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
Entre ambos candidatos existe otra realidad, y es que uno tiende a ser más conservador y el otro más liberal.
Por otro lado no podemos pasar por alto que nuestro llamado es a amar al prójimo. Y la forma de nostros hacerlo es que mientras vivimos en un mundo que es como Babilonia, debemos decirles la verdad de la cual nos habla el Evangelio.
Ante la tensión política en la cual vivimos, en muchas ocasiones vivimos al margen de preguntarnos ¿puedo votar por este partido o el otro y seguir siendo cristiano? o nos preguntamos, ¿si voto por este partido que tan separado del mundo o de Dios puedo estar?
Tenemos que vivir en el mundo de la misma foma que Daniel vivió en Babilonia.
Y me refiero que al tomar decisiones firmes sobre cosas aparentemente pequeñas como las relacionadas a su alimentación, le permitió que al tomar decisiones grandes como cuando le dijeron que NO podía orar (Daniel 6), abriera las ventanas y continuara orando de la misma forma que lo había hecho toda su vida.
Sé que te estarás preguntando ¿pero Pedro, que tiene esto que ver con el tema de las elecciones?
Que el tomar decisiones basadas en nuestras convicciones religiosas aunque sean en cosas de pequeña enbergadura, nos permitirá vivir con valentía cuando tengamos que tomar grandes decisiones.
Al lo que me refiero es que creo que al tomar cualquier decision en la vida incluyendo la de por quien votarás, no podemos dejarnos influir por la forma que el mundo piensa y se comporta. Debemos de vivir nuestra vida con convicción y compasión hacia los que piensen politicamente diferente a nosotros.
Al elegir por el que vayamos a votar NO es necesario que nos guste su personalidad, su color de piel o si es mujer u hombre. Debes votar por el que ofrezca las opciones políticas que tu entiendas son las más que se alinean con lo que le agrada a Dios.
Como cristianos nuestra esperanza no está en que gane un partido político en específico y mucho menos en el que ocupe la Casa Blanca. Nuestra esperanza está en el que Reina en los cielos.
No podemos pasar por alto que cuando hablemos sobre la política de un partido que no sea el nuestro, olvidemos una de las razones por la cual nosotros los cristianos estamos aquí. Y es que nuestro llamado es el de llevar el mensaje del Evangelio para salvar almas para el Reino de Dios y debido a eso, no podemos convertir nuestro campo misionero en nuestro enemigo. Y para hacer eso se requiere mucha sabiduría, compasión y guía del Espíritu Santo.
No podemos darnos a conocer más como políticos que como cristianos.
Si somos más propensos a promover nuestros puntos de vista políticos que proclamar a Dios, si te conocen más como un republicano o un demócrata que como cristiano, tendrás tus prioridades totalmente des-alineadas.
La maldad que existe no será combatida cuando uno de los bandos políticos gane. El problema de la maldad es un problema espiritual y solamente lo combatiremos con armas espirituales tales como la oración y saliendo a hacer discípulos.
Pero también debemos tener claro que las armas del enemigo no son fïsicas sinó intelectuales. Debido a eso es que existe una agenda para moldear nuestra forma de pensar. Por eso es que cuando vamos a la Iglesia debemos de afinar nuestro corazón y nuestras mentes reconociendo que si tu ÚNICA exposición a la palabra de Dios es una hora los domingos, y dejas que el resto de los días de la semana la agenda del mundo se meta en tu corazón y tu mente, te deseo buena suerte. Para esta batalla espiritual necesitamos estar vestidos con la armaura de nuestro Dios.
También te pido que no esperes que por tan solo haber votado y gane tu partido preferido TODAS las cosas vayan a cambiar. De igual forma te pido que si tu partido pierde, NO te deprimas ni te desanimes. Te lo digo porque debes recordar que al final de cuentas ambos candidatos son seres humanos imperfectos y como probablemente ya te habrás dado cuenta, en algún momento te van a decepcionar.
Finalmente, para seleccionar por quien votarás no te preguntes cual candidato cumple perfectamente con tus ideas políticas. Sino preguntate, ¿que candidato promueve las políticas que sean las más apropiadas para minimizar la decadencia social en la cual vivimos? Al final de cuentas vota con sabiduría para glorificar a Dios.
Te digo esto porque los cristianos somos "la sal y luz de la tierra". Y la sal es un preservativo para reducir el proceso de decadencia. Por eso debemos de buscar un candidato que aunque no sea cristiano, minimize con sus políticas la decadencia social en la cual vivimos.
Por esa razón es que debemos de entender que nuestro llamado es ser la sal y luz de la tierra, y confiar en que nuestro Dios es el que pone y quita gobernantes.
¡Bendiciones!
]]>
Me parece que la mayoría de las personas que están a favor del aborto lo hacen debido a que creen que la vida NO comienza en el momento de la concepción.
No descarto que también hayan personas que aunque crean que la vida comienza en el momento de concepción, apoyen el aborto. Pero me parece que esos son los menos.
¿Es la Biblia específica en afirmar que al momento de la la concepción es el comienzo del desarrollo natural de un ser humano?
Yo pienso que aunque la Biblia NO es específica en afirmarlo, nuestro conocimiento teológico NO se basa únicamente en declaraciones explícitas e inequívocas de las escrituras, sino también se basa en aquellas cosas que pueden inferirse razonablemente de lo que nos informa.
Debido a eso, las escrituras para mi son suficiente para convencerme de que la vida comienza en el momento de la concepción (cuando un espermatozoide fertiliza un óvulo).
Por el otro lado también creo que es de conocimiento común que en un momento del desarrollo de nuestra vida fuimos un feto y eso NO está en disputa.
La pregunta es: Cuando estábamos en la etapa fetal, ¿éramos ya un ser humano con vida?
1. Consideraciones Bíblicas
Los versículos 13-16 del Salmo 139 frecuentemente se citan como evidencia de las escrituras que enseña que la vida comienza en la concepción.
“13 ¶Porque Tú formaste mis entrañas; Me hiciste en el seno de mi madre.
14 Te daré gracias, porque asombrosa y maravillosamente he sido hecho; Maravillosas son Tus obras, Y mi alma lo sabe muy bien.
15 No estaba oculto de Ti mi cuerpo, Cuando en secreto fui formado, Y entretejido en las profundidades de la tierra.
16 Tus ojos vieron mi embrión, Y en Tu libro se escribieron todos Los días que me fueron dados, Cuando no existía ni uno solo de ellos.”
Para mi estos versos parecen como si el salmista David le estuviera diciendo a Dios: “Tú tuviste una relación personal conmigo incluso antes de que yo naciera”.
Pero la realidad es que estos versos NO son absolutamente concluyentes para establecer si el feto adquirió vida en el momento de su concepción o al momento de desarrollarse en el vientre de su madre. No está así de claro.
Pienso que esas son partes que debemos de reconstruir de la evidencia total que nos muestre las escrituras.
En Lucas 1:39-45 hay unos versos que considero relevantes en este tema, ya que los veo relacionados a la pregunta sobre si la vida comienza en el momento de la concepción.
Estos versos narran lo que sucedió cuando María estando en cinta de Jesús visita a su prima Elisabet que también estaba en cinta para dar a luz a Juan El Bautista. Y María le cuenta sobre la visitación que le hizo un Angel anunciando que estaba por tener un hijo del Espíritu Santo.
Cuando María teniendo a Jesús en su vientre se acercó a Elisabet, Elisabet relata que el niño en su vientre (Juan El Bautista) saltó de alegría.
Para mi esto es evidencia de que ambos fetos no eran simplemente fetos, sino seres humanos con vida dentro del vientre de sus respectivas madres.
2. Consideraciones científicas
La ciencia ha probado que lo que nos hace únicos es el código genético que tiene cada ser humano. Y ese código genético se establece al momento de la concepción.
A los aproximadamente 18-25 días posteriores a la concepción ya se puede percibir un latido del corazón.
Al cabo de 8 semanas las ondas cerebrales y las huellas dactilares están presente en el feto.
Entre 12 y 13 semanas el feto comienza a chuparse el dedo y reacciona al dolor.
Todos estos puntos son claves para discernir la presencia de la vida humana en la etapa fetal.
Por lo tanto, una vez ocurre la concepción comienza el proceso que culminará con el nacimiento de una vida humana, mejor conocido como un bebé.
¿En que se basa la ideología del aborto y la de pro-vida?
La ideología del aborto se basa en que la mujer tiene plena autonomía corporal sobre su cuerpo, y no hay nada que pueda contrarrestar en lo absoluto la libertad de la mujer elegir si destruye o no el ser humano que se esté gestando dentro de su vientre.
Lo que esto significa para sus seguidores es que hasta el momento del nacimiento del bebé, la mujer tiene el derecho a elegir si su hijo(a) vive o muere.
Otra postura dentro de la ideología del aborto es que la autonomía corporal de la mujer debe de pesar más que el interés hacia el feto mientras no exceda un punto determinado en su embarazo.
¿Y en que punto del embarazo es que se puede determinar si se hace un aborto o no?
La realidad es que para determinar en que punto del embarazo se debe conducir un aborto es materia de debate y fluctúa de acuerdo a las investigaciones médicas.
Las consideraciones son varias y giran en torno desde el momento en que el bebé es viable, o sea que se pueda valer por si mismo, o si los latidos comienzan a las 12 -15 semanas de haber sido concebido.
Me da la impresión que en términos generales las personas que están a favor del aborto lo ven bien mientras se conduzca dentro de las primeras 12 o 15 semanas de embarazo.
Esta postura la justifican porque dicen que dentro de la mujer aun no está suficientemente desarrollado el feto como para que la mujer lo sienta y/o lo perciba.
Ya luego de ese tiempo de embarazo se dice que tiende a existir una conexión entre la mujer y el bebé debido a que está lo suficientemente desarrollado como para que la mujer se preocupe lo suficiente por él, y supere el concepto de su autonomía.
Las personas que somos pro-vida creemos que al momento de concepción (cuando un espermatozoide fertiliza un óvulo) es cuando la vida humana es creada y lo que existe en el útero de la mujer es una vida humana con potencial de desarrollarse.
Y esa vida humana con potencial de desarrollo tiene un interés totalmente independiente al de la mujer en cuanto a su propia existencia.
Quiero aclarar que lo correcto debe ser decir “una vida humana con potencial a desarrollo” en lugar de “un potencial de vida humana” porque a lo que se refiere es a un ser humano que existe pero NO está totalmente desarrollado aún.
Cuando hablamos sobre el matrimonio, la familia y sobre los seres que están por nacer en el vientre de una mujer, pienso que son temas que caen en el territorio de nosotros los cristianos.
Y debido a eso opino que es nuestra responsabilidad como cristianos es abordarlos.
Como todos sabemos, lamentablemente estos temas se entrelazan con la política de nuestro país.
Y debido a eso pienso que NO debemos de verlos como temas de la derecha o de la izquierda, sino como temas que están centrados en el Evangelio.
Estos NO son temas que giren en torno a la tasa contributiva que el gobierno vaya a imponer, las carreteras y/o problemas ambientales.
Estos son temas que giran en torno al Evangelio y hechos bíblicos.
Debido a eso, la Biblia nos enseña que el quitar la vida de un ser humano que está hecho a la imagen y semejanza de Dios, es como levantar el puño en contra Dios mismo.
(Gn 9:6) "El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre."
Es verdad que muchos nos hemos arrepentido y hemos reconocido que Jesús no murió porque hubiera hecho algo malo o injusto, sino que siendo perfecto cargó sobre si mismo la culpabilidad de nuestros pecados. Pero la realidad es que hay muchos que lamentablemnete siguen pisoteando la sangre de Cristo, atrayendo sobre sí mismos una justa condenación.
La cuestión fundamental con la que cada uno de nosotros veamos el aborto, tiene que ver con el valor que le demos a la sangre de Cristo.
¡Bendiciones!
]]>
El tema del aborto es de mucha importancia y relevancia para nosotros los cristianos debido a que hoy en día los medios de comunicación y la opinión pública en general promueven el abortar bajo el pretexto de que la mujer tiene el derecho y libertad para hacer lo que desee con su cuerpo. Es mi cuerpo y por la tanto, mi elección.
Creo que debido a nuestros estándares de fe, los cristianos debemos defender la vida y no el aborto. Pero para poder defender la postura a favor de la vida, es necesario conocer el origen y lo que motiva a las mujeres a abortar.
Debido a que en un momento de mi vida yo estaba a favor del aborto, si no compartes este sentir te entiendo. Y de ese entendimiento es que sale mi interés en explicar la razón por la cual cambié de opinión. Trataré de explicarlo desde una perspectiva bíblica y en la medida que pueda, también científica.
2 Timoteo 4:2 nos hace el siguiente llamado: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar.
Los siguientes son algunos de los temas que me interesan tocar sobre el aborto:
-¿Por qué el aborto es el principal sacramento del progresismo sexual?
-¿Por qué existe oposición a tener una postura contraria al aborto?
-¿Que alternativas existen al aborto?
-¿Porqué NO se considera la opinión del padre del bebé al la madre decidir abortar?
-¿Cual es la responsabilidad del varón en el embarazo de una mujer?
-¿Se debe justificar el aborto aun cuando al bebé se le diagnostique de antemano que va a tener alguna incapacidad?
Primeramente trataré de explicar la razón por la cual se dice que el aborto es el principal sacramento del progresismo sexual.
Peter Kreeft, un filosofo y apologista cristiano dijo:
“El aborto es la parodia demoníaca del sacramento de la comunión”.
Este filosofo basó su comentario en 1 Corintios 11:24 cuando Jesús junto a los apóstoles en la última cena dice: “y después de dar gracias, lo partió y dijo: «Esto es Mi cuerpo que es para ustedes; hagan esto en memoria de Mí».”
Peter Kreeft comparó lo que dijo Jesús con la alegación del movimiento que favorece el aborto cuando dicen: “Este es mi cuerpo y mi elección”.
Los abortistas dicen: "tu (el bebé) debes morir para yo poder vivir", pero Cristo dice: "Yo debo morir para que tu puedas vivir”. Cristo dice que este es mi cuerpo y lo rompo por ti para el perdón de tus pecados y tengas vida eterna, mientras que los que estan a favor del aborto dicen: "este es mi cuerpo y yo decido si tu vives o mueres". Por eso es que usan las mismas palabras de Jesús pero con un sentido opuesto.
Cristo sacrificó su vida y derramó su sangre para que tengamos vida eterna, mientras que la cultura que promueve el aborto sacrifica al bebé destrozando su cuerpo y derramando su sangre justificando su muerte con cualquier razón que la mujer considere es mayor que la vida de su bebé. Por eso es que se dice que el aborto es el mayor sacramento del progresismo sexual.
Satanás siempre se dio a la tarea de eliminar a Jesús, y como no pudo lograrlo, ahora hace guerra contra todo lo que represente la imagen de Dios.
Por eso es que en Apocalipsis 12 el dragón está esperando a que la mujer encinta de a luz a su bebé para matarlo.
¿Como Satanás manifiesta hoy en día su persecución? Lo hace movilizando gobiernos a que instituyan leyes contrarias a lo establecido por Dios, e ideologías y filosofías que nublen la razón del ser humano.
Satanás utiliza el egoísmo para que se anteponga al bienestar de otro ser humano, sin importarle sea de su propia sangre.
Hoy en día se justifica el aborto inculcándole a la mujer que si su embarazo es uno no deseado, al nacer el bebé va a ser un impedimento en su desarrollo tanto personal como profesional.
También se promueve que ella sea autónoma y autosuficiente, y esto va de la mano con el concepto de la familia monoparental que es aquella familia que es constituida por un solo progenitor (en este caso solamente la madre) y los hijos.
Pienso que al inculcar esta autonomía y autosuficiencia en la mujer, se promueve el que se aleje de la dependencia de la pareja masculina y por ende de todo lo que bíblicamente es establecido como una familia. Si lo reducimos a una expresión mínima, lo que motiva el aborto es el egoísmo.
El ser humano que se está gestando en el vientre de la mujer tiene su propio DNA compuesto de 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total), de los cuales la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre. Esto quiere decir que ese ser humano ya de por si trae su propio código genético lo cual lo hace tener una vida propia con una identidad única irrepetible e individual creada a la imagen de Dios. Y por tener una vida propia con una identidad única irrepetible e individual creada a la imagen de Dios, la mujer NO tiene derecho de matarlo.
La batalla contra el aborto es parte de la batalla espiritual que está sucediendo detrás de la escena de nuestras vidas. Satanás mataría a Dios si pudiera, y como no puede hacerlo es que mata a los bebés. Y lo hace con el propósito de herir y causarle dolor al pueblo de Cristo.
Como medida de justificación al aborto, siempre salen a relucir los derechos de la mujer y para des-humanizar al bebé en el vientre de la madre, se refieren a él como una pelota de células sin vida.
Otra de las razones por la cual la mujer se cree tener el derecho de abortar es debido a que no reconoce que los derechos humanos los define y otorga quien nos creó, y ese es Dios.
Debido a eso es importante saber que los derechos constitucionales que tenemos hoy en día no fueron creados por el gobierno, sino que la república constitucional en la cual vivimos reconoció los derechos naturales y evidentes que fueron otorgados a nosotros por nuestro Creador.
Por esa razón es que el primer artículo de la “Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre ”es el derecho a la vida, la libertad y a la seguridad de su persona. Irónicamente estos tres derechos del bebé son violados con el aborto.
Al ser humano negar que todos lo derechos naturales son creación de Dios y otorgados por Él, hace que las leyes que el hombre redacte a favor del aborto estén basadas en conceptos llenos de egoísmo, donde cualquier situación que afecte a la mujer va a ser mayor que el derecho a la vida de el bebé.
Todas las leyes se basan en un precepto moral y lo que es moral lo determina Dios. Por lo tanto, si creemos que nuestros derechos son dados y definidos por el hombre en lugar de Dios, nos exponemos a que el mismo hombre nos los quite y/o los defina incorrectamente.
Ante este triste panorama no debemos de pensar que todo es desesperanza. Las promesas de Dios incluyen que Él va a ajustar cuentas. Y sus advertencias son definitivamente una muestra del amor que Él siente hacia nosotros.
Yo creo que no todas las mujeres que abortan saben lo que están haciendo.
Usualmente en un centro de aborto no les hacen un ultrasonido para que vean su bebé y tampoco le informan los horribles y detalles gráficos que envuelve el procedimiento que le harán para que aborte. Y no lo hacen porque saben que si ve la imagen del ultra sonido, lo que les reflejará será a un ser creado a la imagen de Dios.
Por lo tanto, yo pienso que nuestra postura hacia la mujer que permite que le hagan un aborto debe de ser de compasión hacia ella y de justicia para la industria que lo promueve.
La mujer no comete el acto de abortar por si misma, ella consiente a que un “proveedor de salud” lo conduzca. Por eso debemos de tener claro que si verdaderamente nos arrepentimos de nuestros pecados, en Cristo siempre encontraremos perdón, pero nuestras acciones siempre traerán consecuencias.
Antes de terminar creo apropiado mencionar que el hecho de que una mujer quede embarazada sin haberlo planificado NO debe ser sinónimo de que NO va a desear tener a su bebé, y mucho menos que NO lo va a amar.
En Éxodo 20:13 Dios dice “No matarás”. Pero entonces, ¿cuándo inicia la vida humana para saber si el aborto es un asesinato?
Si deseas saber la contestación a esta pregunta, inentaré contestarla en mi próximo Blog (#2) relacionado al tema del aborto.
!Bendiciones!
]]>